**Subvenciones Plan Moves 3: Conoce los beneficios de instalar puntos de recarga eléctrica** El Plan Moves 3 representa una gran oportunidad para quienes deseen unirse a la revolución de la movilidad sostenible en España. Este programa gubernamental ofrece subvenciones para fomentar el uso de vehículos eléctricos y, en esta ocasión, uno de sus principales objetivos es apoyar la instalación de puntos de recarga eléctrica en nuestro país. En este artículo, te explicaremos los beneficios y cómo acceder a las subvenciones del Plan Moves 3 para tus puntos de recarga. El Plan Moves 3 contempla un presupuesto de 450 millones de euros para promover la movilidad eléctrica y la instalación de puntos de recarga. Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 70% del coste de instalación de los puntos de recarga, lo cual facilita enormemente el acceso a esta tecnología para empresas y particulares. Además, el programa también ofrece incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos y la renovación de la flota vehicular. Para acceder a las subvenciones del Plan Moves 3, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, se encuentra la obligatoriedad de que los puntos de recarga estén conectados a la red eléctrica de baja tensión y que cuenten con un sistema de gestión y medición de la energía consumida. Además, las instalaciones deben ser realizadas por profesionales certificados y deben estar localizados en lugares de fácil acceso para los usuarios de vehículos eléctricos. En conclusión, las subvenciones del Plan Moves 3 son una excelente oportunidad para dar el paso hacia una movilidad más sostenible. No solo permiten reducir los costes asociados a la instalación de puntos de recarga eléctrica, sino que también fomentan la adopción de vehículos eléctricos en nuestro país. Si estás interesado en instalar puntos de recarga en tu casa, comunidad de vecinos o empresa, no dudes en informarte sobre cómo acceder a los beneficios que ofrece el Plan Moves 3.
Plan Moves II: Más dinero y más flexible
¿Merece la pena comprar un coche eléctrico beneficiándome de las subvenciones ofrecidas del Gobierno? Es una de las preguntas que alguno se las pone antes de dar el paso para adquirirlo. Y es normal que surjan las dudas, porque obtener ayudas del estado no es fácil y la sensación es que siempre hay pegas.
Para este 2020 el Gobierno está más dispuesto que nunca a acelerar la venta de coches eléctricos. Y por eso invertirá más dinero y será más flexible con las personas interesadas en solicitar una subvención. El nuevo Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II) viene actualizado con bastantes ventajas en comparación con su primera versión, la del año pasado.
Primera, y la más importante, es que este año no es obligatorio el achatarramiento de un automóvil antiguo de más de 10 años. Ahora existe la opción de quedarse con él si quiere venderlo en el mercado de segunda mano. Eso sí, hay una diferencia de subvención de 1.500 euros entre los que optan por darlo de baja dentro del Plan Moves II (5.500 euros) y los que no (4.000 euros). Esta flexibilidad viene a beneficiar también a las personas que adquieren coches en régimen de renting que, evidentemente, no tienen la posibilidad de achatarrar uno antiguo.
Otro punto a tener en cuenta para las subvenciones de este año es el presupuesto destinado. Serán unos 65 millones de euros que van a salir de las arcas del estado, una cantidad que supera en más de 40% los 45 millones de euros del año pasado. Es verdad que en 2019 los fondos no llegaron a agotarse, pero hay quien dice que una de las principales causas fue la mencionada imposibilidad de achatarramiento. Otro factor que influencio fue el límite máximo permitido para el precio de los coches, establecido en 40.000 euros. Según apuntan desde el Gobierno, con el Plan Moves II este precio subirá, para poder facilitar así también la compra de coches con mayor autonomía y, evidentemente, de mayor coste.
Además, el nuevo plan viene con la novedad de que las comunidades autónomas (las que se van a encargar de las gestiones de las subvenciones) ofrecerán la posibilidad de dar un anticipo a los beneficiarios que lo soliciten y tengan la resolución positiva.
Plan Moves II estará también más flexible en la asignación de fondos a las cuatro líneas de subvención: adquisición de vehículos, infraestructura de recarga, sistemas de bicicleta eléctrica compartida y medidas contenidas en planes de transporte al trabajo.
Tal como presentamos el proyecto es ambicioso y saldrá la luz el mes de mayo.
Desde www.electricista24.es ofrecemos asesoramiento gratuito e instalación autorizada en infraestructura de recarga para coches eléctricos. Somos una empresa instaladora adherida al Plan Moves en la Comunidad Madrid y estamos autorizados en tramitar los documentos. Pide su presupuesto gratuito y sin compromiso llamando al 634.537.289.