Coches eléctricos, todo lo que necesitas saber sobre ellos
Un vehículo eléctrico es aquel que se propulsa mediante un motor eléctrico que utilizar electricidad almacenada, generalmente, en una batería recargable. Este tipo de vehículo son hasta tres veces más eficientes que los que funcionan con motores de combustión interna.
Con la normativa existente en ciudades como Madrid sobre la circulación con vehículos de cero emisiones, mucha gente ha ido pasándose al vehículo eléctrico, para reducir el consumo y la contaminación.
Ventajas y desventajas de los vehículos eléctricos
Ventajas
- Su mantenimiento y el coste de la electricidad es mucho menor que el de los motores con otro tipo de combustibles.
- Son ecológicos y no contaminan al no emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera.
- También se reduce la contaminación acústica, puesto que su motor es silencioso.
- Reducen la contaminación acústica de las ciudades, ya que el motor es silencioso.
- Necesitan mucho menos mantenimiento, simplemente en las gomas, frenos y batería.
- Disfrutan de ventajas económicas como la exención de impuestos como el de matriculación o el no pagar determinados parking o zonas de estacionamiento regulado.
- La mejora en la autonomía ha permitido que se puedan usar para viajes largos, cosa que antes era imposible.
Desventajas
- Carga de las baterías y precio: una batería de larga duración son muy caras y tardan mucho en cargar (unas nueve horas).
- Está claro que el vehículo eléctrico contamina menos que los que funcionan con combustibles derivados del petróleo. Sin embargo, la electricidad no siempre se obtiene por medios no contaminantes.
- Menor autonomía que un coche normal.
- El coste de un vehículo eléctrico es bastante más elevado que el de un vehículo normal.
- Pocas estaciones de carga a lo largo del territorio nacional.
Tipos de vehículos eléctricos
Vehículo 100% eléctrico
Sólo funciona con electricidad y requiere de baterías cargadas. Algunos permiten el auto cargado en el frenado del vehículo.
Vehículo híbrido enchufable
Su motor funciona tanto por combustión como con electricidad. Si se acaba la electricidad o no se cumplen las condiciones para usar el motor eléctrico, se cambia a la combustión.
Vehículo eléctrico de autonomía extendida
Es aquel vehículo que dispone de un motor de combustión (gasolina o diésel) que carga las baterías que alimentan al motor eléctrico, el cual también se cambia conectándose a la red.
Tarifa de electricidad para coches eléctricos
Como hemos dicho, la electricidad es una fuente de energía más económica que los combustibles para los coches eléctricos.
Sin embargo, una tarifa eléctrica normal no sería muy recomendable para este tipo de vehículos. Por ello, se creó una tarifa específica denominada tarifa supervalle. Esta tarifa es una discriminación horaria especial, con tres períodos.
Períodos de la tarifa supervalle
- Periodo supervalle de 01:00 a 07:00 de la mañana.
- Periodo valle de 07:00 a 13:00 de la tarde y de 23:00 a 01:00 de la madrugada.
- Periodo punta de 13:00 a 23:00.
A diferencia de la discriminación horaria normal, la supervalle no modifica su precio dependiendo de si es verano o invierno. Este tipo de tarifa se puede contratar en el mercado libre y en el regulado.
Subvenciones a la compra de vehículos eléctricos
Una de las preguntas que se hace la gente es si compensa tener un vehículo eléctrico, debido alto precio de un vehículo eléctrico, por mucho que nos ahorremos en combustible.
Sin embargo, existen una serie de ayudas para la compra de un vehículo eléctrico, así como para la instalación de una estación de carga.
Una de esas ayudas es el Plan Movalt Vehículos, tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (de menos de ocho meses) y pueden ir desde los 500€ hasta los 18.000€.